Unas 500 personas se manifestaron
ayer a las 19 horas delante del Ayuntamiento de Castelldefels para defender la
consulta del 9 de noviembre. La protesta fue convocada por l’Assemblea Nacional
Catalana y Òmnium Cultural en toda Catalunya como respuesta a la suspensión
provisional del Tribunal Constitucional de la ley de consultas y el decreto de
convocatoria del referéndum soberanista.
Las concentraciones se sucedieron
simultáneamente delante de los diferentes ayuntamientos de todo el territorio
en el que supuso el inicio de la campaña a favor del sí a la independencia bajo
el lema ‘Ara és l’hora’. La convocatoria fue impulsada por la ANC i Òmnium y
contó con la participación de algunos dirigentes de CiU, ERC, ICV-EUiA i la
CUP. La plaça de Sant Jaume, en Barcelona, reunió al número más grande de manifestantes
con 5.000 personas, según la Guardia Urbana.
874 ayuntamientos de toda Catalunya
(un 92’29%) se han posicionado en los últimos días a favor del referéndum del
próximo 9 de noviembre según la Associació Catalana de Municipis (ACM) y la
Associació de Municipis per a la Independència (AMI). Castelldefels, sin
embargo, es uno de los cuatro
Ayuntamientos que ha rechazado apoyar la ley de consultas que aprobó el
Parlament el pasado viernes –junto a Rubí, Sant Boi de Llobregat y Viladecans.
En el Pleno Municipal de
Castelldefels del mes de septiembre se incluyeron dos mociones sobre la
consulta. La primera, para dar apoyo al 9N y propuesta por CiU fue rechazada
por el PP y el PSC mientras que la segunda, presentada por los socialistas,
para reformar la Constitución Española y construir un estado federal que
reconozca su plurinacionalidad y plurilingüismo, contó con el voto en contra de
todos los partidos políticos excepto el PSC.