jueves, 2 de octubre de 2014

Castelldefels colaborará con el proyecto ‘Ciutats Constructores de Pau’

Castelldefels es una de las 13 ciudades impulsoras del proyecto ‘Ciutats Constructores de Pau’ que recibirá la visita de diferentes activistas de todo el mundo para defender los derechos humanos y promover la solidaridad y la paz a través de conferencias y actividades. 

Durante los próximos 8 y 9 de octubre acudirán a la ciudad la periodista congoleña y activista por la paz Caddy Adzuba, recientemente galardonada con el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia y perseguida por denunciar la violencia contra las mujeres y la utilización de niños y niñas soldado, Chema Caballero, ex misionero Javeriano que dirigió un programa de niños soldado en Sierra Leona, Meir Margalit, investigador de la comunidad judía en Palestina y cofundador del Comité Israelí contra la Demolición de Casas y Issa Amor, miembro de diferentes organizaciones de acción no violenta para trabajar contra la ocupación israelí en Hebrón.

El próximo miércoles día 8 Caddy Adzuba y Chema Caballero visitarán el Castillo de Castelldefels y la antigua prisión disciplinaria de las Brigadas Internacionales durante la Guerra Civil y a continuación ofrecerán una charla sobre África –la  explotación de minerales en zonas de conflicto y los niños y las niñas soldado– a las 19 horas.

El jueves 9 será el turno de Meir Margalis y Issa Amor que ofrecerán la conferencia: la problemática de la construcción de la paz en Israel y los territorios ocupados –a las 10 horas en el Teatro Plaza, dirigida al alumnado de Castelldefels y a las 12 horas en el Institut Mediterrània.

El proyecto ‘Ciutats Constructores de Pau’ cuenta con la colaboración de 13 municipios de la provincia de Barcelona: Barberà del Vallès, Castelldefels, El Prat de Llobregat, Gavà, Sant Boi de Llobregat, Santa Coloma de Gramenet, Sant Vicenç dels Horts, Sant Cugat del Vallès, Granollers, Terrassa, Esplugues de Llobregat –que además realizará actividades complementarias como exposiciones o video fórums–, Molins de Rei y Viladecans.

Desde hoy mismo hasta el próximo 11 de octubre seis activistas reconocidos internacionalmente acudirán a escuelas, institutos, debates y conferencias para concienciar a la población sobre la importancia de la paz, de la solidaridad entre naciones y de la defensa de los derechos humanos así como para dar a conocer las raíces, la situación y los efectos de los conflictos armados de todo el mundo.

Las diferentes conferencias y charlas cuentan con la colaboración de la Comissió Catalana d’Ajuda al Refugiat y el Institut de Drets Humans de Catalunya y con el apoyo de el Fons Català de Cooperació al Desenvolupament, la Diputació de Barcelona y Casa Amèrica de Catalunya.