miércoles, 8 de octubre de 2014

Castelldefels participará en el 4t Congrés de les Dones del Baix Llobregat

Castelldefels es una de las subsedes del 4t Congrés de les Dones del Baix Llobregat que este año tiene como lema ‘Les Dones com agents de canvi social i economic’. Este evento se celebra cada cuatro años y en esta edición la sede elegida es Gavà los próximos 14 y 15 de noviembre. Hasta entonces son numerosos los municipios de la comarca que acogerán conferencias y actividades con la finalidad de reflexionar sobre temas tan importantes como el emprendimiento femenino y en femenino, las nuevas organizaciones del tiempo del trabajo, el liderazgo de las mujeres en los movimientos sociales o la feminización de la pobreza.

El 4t Congrés de les Dones llegará a Castelldefels el próximo sábado 11 de octubre con la organización de una jornada de debate. Desde las 9:30 hasta las 14 horas tendrán lugar diferentes actos en la Biblioteca Central entre los que destaca la conferencia ‘Dones, associacionisme i crisi econòmica’ a cargo de Carme Díaz Coral, experta en cooperativismo y miembro del Seminari d’Economia Feminista de Barcelona. Al acto acudirán el alcalde de Castelldefels, Manuel Reyes, y el regidor de Igualdad, Santiago Barona.

La comarca del Baix Lllobregat es uno de los territorios donde históricamente ha sido más importante el peso del movimiento de las mujeres. Dan muestra de ello el gran número de entidades de mujeres que trabajan activamente por la igualdad desde los años setenta. Asimismo, también destaca por la existencia de regidorías específicas para promover la igualdad de género o por la creación de consejos participativos como el Consell de les Dones del Baix Llobregat. En este marco, en el año 2002 se realizó el 1r Congrés de les Dones del Baix Llobregat en Sant Boi, repitiéndose cada cuatro años en Sant Feliu (2006), Viladecans (2010) y Gavà (2014).

Los objetivos principales del 4t Congrés de Dones del Baix Llobregat son impulsar nuevos modelos de transformación social en el siglo XXI liderados por mujeres, fomentar una nueva estrategia de participación femenina en diferentes ámbitos (económico y social), erradicar las desigualdades de género, promover la presencia y participación de las mujeres en los espacios de toma de decisiones del ámbito político, económico, social y cultural, resituar el debate feminista en la actualidad, visibilizar las voces femeninas y difundir el intercambio de iniciativas municipales para el fomento de la igualdad de género.